[Reseña] Aforismos y afines, de Fernando Pessoa

Desde que supe que la 26ª edición de la Feria de Libro de Lima tendría como país invitado a Portugal, quise aprovechar esa inmejorable oportunidad para compartir un poco de la literatura portuguesa, cuya curiosidad surgió por añadidura, a partir de mi interés por el derecho procesal brasileño y la lengua portuguesa. Así, desde esta tribuna, que guarda un especial afecto por dicha lengua, iré calentando motores para tan esperado evento que, al fin, se llevará a cabo de forma presencial. Y qué mejor manera que comenzar con el multifacético y universal Fernando Pessoa (1888-1935).

Aforismos e afins, libro editado por Richard Zenith, reúne frases, aforismos y pensamientos varios de Pessoa, extraídos de toda su producción literaria que incluye, desde luego, la de sus principales heterónimos como Bernardo Soares, Ricardo Reis, Álvaro de Campos, entre otros. La temática del libro se centra principalmente en la idea de Dios, el arte, el pesimismo, la religiosidad, el libre albedrío, el amor, la modestia y la soledad.

Muchas de sus frases son dedicadas a Dios, la religiosidad y el ascetismo, aunque el lisboeta no simpatice con ellas. El autor parece sentirse cómodo con el agnosticismo que, por cierto, también profesa su alter ego Bernardo Soares (Pessoa, 2013, p. 15). En uno de sus pensamientos más controversiales, probablemente muy influenciado por Nietzsche, menciona lo siguiente: «– ¿Dios, Dios, Dios? dijo el anarquista. Hace siglos que Dios murió; sin embargo, ha tomado tanto tiempo hacerle un cajón que ya infesta el aire su putrefacción» (Pessoa, 2006, p. 64).

Continuar leyendo «[Reseña] Aforismos y afines, de Fernando Pessoa»
A %d blogueros les gusta esto: