“La vida es un pequeño espacio de luz entre dos nostalgias: la de lo que aún no has vivido y la de lo que ya no vas a poder vivir”. Con esta primera frase inicia La Carne (2016), quizás adelantando al lector lo difícil que puede ser para las personas ya no poder llevar a cabo determinados proyectos ante el implacable paso del tiempo: el no poder tener hijos, el no poder sentirse amado, el no poder escribir más, etc. Aunque “el no escribir más” no debería encontrarse en la lista si es que tomamos en cuenta el caso del escritor tardío Giuseppe Tomasi di Lampedusa, autor de Il Gattopardo (1958), muerto a la edad de sesenta años, un año antes de que se publicara su primera y única novela. Continuar leyendo «[Reseña] La Carne, de Rosa Montero»