Un retiro puede suponer la ocasión propicia para la recuperación de las fuerzas perdidas, el escape de la rutina y del ritmo autoimpuesto, sobre todo para un escritor, en aquellos momentos en que la dehesa de la imaginación entra en crisis. De este modo, se impone la necesidad de encontrar nuevos espacios fecundos y turgentes, más aún cuando jamás se ha conocido el ocio. Este último es el caso de Gustav Von Aschenbach, un reconocido y disciplinado escritor alemán, quien, a sus más de cincuenta años, decide rebelarse y abandonarlo todo, en un viaje pensado para tres o cuatro semanas a un centro de veraneo no muy distante de su ciudad.
Continuar leyendo «[Reseña] La muerte en Venecia, de Thomas Mann»