Leer a Saramago (1922-2010) ha sido uno de los grandes descubrimientos de mi vida. Y es necesario leerlo hoy más que nunca pues en estos tiempos en que la molicie va ganando mayor terreno, ofrecer una mirada crítica, personal, circunspecta e inteligente de nuestro entorno nos invita a hacerlo también nosotros mismos. Una de las novelas que le granjeó censura internacional, especialmente de la Iglesia Católica, fue su novela El Evangelio según Jesucristo (O Evangelho segundo Jesus Cristo) publicada en 1991, donde sus páginas contradicen los dogmas impartidos. Pero como siempre pasa cuando la Iglesia prohíbe la lectura de un libro, sucede todo lo contrario; basta recordar lo que sucedió con la saga de Dan Brown. Continuar leyendo «[Reseña] El Evangelio según Jesucristo, de José Saramago»