En el mundo literario, las obras Julio Verne (1828-1905) por lo usual se asocian al éxito, calidad, esperanza en la humanidad y una imagen futurista de la sociedad. Sin embargo, muy poco se sabe de los inicios -muy a menudo duros- por los que atraviesa un escritor, pues normalmente tomamos conocimiento de él cuando ya alcanzó la fama o cuando esta suele ser pasajera como una golondrina huidiza que se va para nunca más verla volver. Continuar leyendo «[Reseña] París en el siglo XX, de Julio Verne»