
«[E]n todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida»[1]. Este «túnel» que nos presenta Sábato es un cubículo imaginario que simboliza la –insuperable– superficialidad del conocimiento del otro como consecuencia de una engañosa cercanía física, la lúgubre expresión de cuán incomprendidos y aislados podemos sentirnos respecto a los demás.
Continuar leyendo «[Reseña] El túnel, de Ernesto Sábato»