¡Feliz Día del Libro!

Uno de los libros que más disfruté leer el año que pasó es de autoría del mexicano Gabriel Zaid. En Los demasiados libros escribe bellísimos ensayos sobre el universo del libro, la imposibilidad de que una conversación oral lo supere (tal como hubiera deseado Sócrates), el proceso de creación, la imposibilidad (obvia) de poder leerlos todos, y otros temas interesantes. Pero es, sobre todo, una invitación a leer. Y a asumir el papel de ignorantes permanentes, conscientes de que nunca dejaremos de serlo.

Un fragmento donde invita a los lectores a asumirse de ese modo es el siguiente:

«¿Y para qué leer? ¿Y para qué escribir? Después de leer cien, mil, diez mil libros en la vida, ¿qué se ha leído? Nada. Decir: Yo solo sé que no he leído nada, después de leer miles de libros, no es un acto de fingida modestia: es rigurosamente exacto, hasta la primera decimal de cero por ciento. Pero ¿no es quizás eso, exactamente, socráticamente lo que los muchos libros deberían enseñarnos? Ser ignorantes a sabiendas, con plena aceptación. Dejar de ser simplemente ignorantes, para llegar a ser ignorantes inteligentes» (p. 11).

¡Feliz Día del Libro, lectores y lectoras! Para desconectarnos de este mundo loco y seguir manteniendo la cordura.

Referencias bibliográficas:

Zaid, Gabriel, 2010: Los demasiados libros. Barcelona: Debolsillo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: