
Para ser sincero, cuando adquirí este libro pensé estar frente a un ensayo erudito sobre la pereza, un recuento filosófico de sus diversas concepciones a lo largo del tiempo. Pero la obra no solo explora, en cierta medida, estos temas, sino que también ofrece una perspectiva realista acerca de la condición humana y la sabiduría implícita –tantas veces ignorada– que contiene la pereza. El interrogante que pretende responder el autor es si la pereza debe ser considerada como un vicio que debemos extirpar de la naturaleza humana.
Este ensayo de Oriol Quintana (Barcelona, 1974) comienza con la perspectiva cristiana y humanista de la pereza y la persecución a la que fue sometida por estas tradiciones[1]. Ambas concepciones revelan una visión pesimista de la persona, de su suprema imperfección.
Continuar leyendo «[Reseña] La pereza, de Oriol Quintana»